Cava brut nature de DO Cava (España) elaborado por la bodega Terrer de la Creu con uvas Macabeo, Xarel.lo y Parellada. Su combinación con alimentos más adecuada sería con aves, quesos de pasta blanda, pescados blancos y pescados azules. El consumo óptimo será este año. Debe servirse a una temperatura de entre 2ºC y 5ºC preferiblemente en una copa de tipo Champagne.
Cava gran reserva brut nature de DO Cava (España) elaborado por la bodega Jané Ventura con uvas Macabeo, Xarel.lo y Parellada. Maridará bien con quesos de pasta blanda, pescados blancos, aperitivos y pescados azules. La ventana de consumo más conveniente será desde ahora hasta el 2017. Debe servirse a una temperatura de entre 4ºC y 8ºC preferiblemente en una copa de tipo Champagne.
Cava gran reserva brut nature de DO Cava (España) elaborado por la bodega Gramona con uvas Xarel.lo y Macabeo. Su maridaje ideal sería con mariscos, aperitivos, pescados blancos y quesos de pasta blanda. Puede beberse en perfectas condiciones desde ahora hasta el 2026. Servirlo a una temperatura de entre 4ºC y 8ºC en una copa de tipo Champagne para su mejor degustación.
Cava brut de DO Cava (España) elaborado por la bodega Cavas Recaredo con uvas Xarel.lo. Su maridaje ideal sería con aperitivos, pescados azules, asados y pescados blancos. La ventana de consumo más conveniente será desde ahora hasta el 2026. La temperatura de servicio debe ser entre 2ºC y 5ºC preferiblemente en una copa de tipo Champagne.
Cava gran reserva brut de DO Cava (España) elaborado por la bodega Can Ràfols dels Caus con uvas Macabeo, Xarel.lo y Parellada. Su maridaje ideal sería con pescados azules, quesos de pasta blanda, aperitivos y asados. La temperatura de servicio debe ser entre 4ºC y 8ºC en una copa de tipo Champagne para su mejor degustación.
Cava gran reserva brut de DO Cava (España) elaborado por la bodega Gramona con uvas Xarel.lo y Macabeo. Su maridaje ideal sería con aperitivos, quesos de pasta blanda, pescados blancos y mariscos. Puede beberse en perfectas condiciones desde ahora hasta el 2025. Servirlo a una temperatura de entre 4ºC y 8ºC preferiblemente en una copa de tipo Champagne.
Cava brut de DO Cava (España) elaborado por la bodega Cavas Recaredo con uvas Xarel.lo. Su maridaje ideal sería con pescados blancos, asados, pescados azules y mariscos. La ventana de consumo más conveniente será desde ahora hasta el 2028. Debe servirse a una temperatura de entre 2ºC y 5ºC en una copa de tipo Champagne para su mejor degustación.
Cava gran reserva brut nature de DO Cava (España) elaborado por la bodega Castell Sant Antoni con uvas Macabeo, Xarel.lo y Parellada. Maridará bien con mariscos, aperitivos, pescados azules y quesos de pasta blanda. El consumo óptimo será desde ahora hasta el 2024. La temperatura de servicio debe ser entre 4ºC y 8ºC en una copa de tipo Champagne para su mejor degustación.
Cava gran reserva brut nature de DO Cava (España) elaborado por la bodega Albet i Noya con uvas Chardonnay, Macabeo, Xarel.lo y Parellada. Su maridaje ideal sería con mariscos, pescados blancos, quesos de pasta blanda y aperitivos. Puede beberse en perfectas condiciones desde ahora hasta el 2019. Servirlo a una temperatura de entre 4ºC y 8ºC en una copa de tipo Champagne para su mejor degustación.
Cava brut de DO Cava (España) elaborado por la bodega Cavas Recaredo con uvas Xarel.lo. Maridará bien con asados, pescados blancos, aperitivos y pescados azules. La ventana de consumo más conveniente será desde ahora hasta el 2030. Debe servirse a una temperatura de entre 2ºC y 5ºC en una copa de tipo Champagne para su mejor degustación.
Cava gran reserva brut de DO Cava (España) elaborado por la bodega Gramona con uvas Xarel.lo y Macabeo. Su combinación con alimentos más adecuada sería con mariscos, quesos de pasta blanda, pescados azules y aperitivos. El consumo óptimo será desde ahora hasta el 2027. Debe servirse a una temperatura de entre 4ºC y 8ºC preferiblemente en una copa de tipo Champagne.
Cava gran reserva brut nature de DO Cava (España) elaborado por la bodega Cavas Agustí Torelló con uvas Macabeo, Xarel.lo y Parellada. Maridará bien con mariscos, aperitivos, quesos de pasta blanda y pescados blancos. La ventana de consumo más conveniente será desde ahora hasta el 2031. La temperatura de servicio debe ser entre 4ºC y 8ºC preferiblemente en una copa de tipo Champagne.
Cava gran reserva brut nature de DO Cava (España) elaborado por la bodega Gramona con uvas Xarel.lo y Macabeo. Su combinación con alimentos más adecuada sería con quesos de pasta blanda, mariscos, aperitivos y pescados blancos. La ventana de consumo más conveniente será desde ahora hasta el 2025. Servirlo a una temperatura de entre 4ºC y 8ºC preferiblemente en una copa de tipo Champagne.
Cava brut de DO Cava (España) elaborado por la bodega Cavas Recaredo con uvas Xarel.lo. Su maridaje ideal sería con pescados azules, asados, pescados blancos y quesos de pasta blanda. Puede beberse en perfectas condiciones desde ahora hasta el 2027. Debe servirse a una temperatura de entre 2ºC y 5ºC preferiblemente en una copa de tipo Champagne.
Cava gran reserva brut de DO Cava (España) elaborado por la bodega Gramona con uvas Xarel.lo y Macabeo. Su combinación con alimentos más adecuada sería con pescados blancos, mariscos, quesos de pasta blanda y aperitivos. La ventana de consumo más conveniente será desde ahora hasta el 2026. La temperatura de servicio debe ser entre 4ºC y 8ºC preferiblemente en una copa de tipo Champagne.
Cava brut de DO Cava (España) elaborado por la bodega Cavas Recaredo con uvas Xarel.lo. Su maridaje ideal sería con ensaladas, mariscos, quesos de pasta blanda y pescados blancos. Puede beberse en perfectas condiciones desde ahora hasta el 2024. Debe servirse a una temperatura de entre 2ºC y 5ºC en una copa de tipo Champagne para su mejor degustación.
Cava brut de DO Cava (España) elaborado por la bodega Cavas Recaredo con uvas Xarel.lo. Su combinación con alimentos más adecuada sería con pescados azules, mariscos, aperitivos y ensaladas. El consumo óptimo será desde ahora hasta el 2025. Servirlo a una temperatura de entre 2ºC y 5ºC en una copa de tipo Champagne para su mejor degustación.
Los clientes que adquirieron este producto también compraron:
Vino Tinto crianza de Penedès (España) elaborado por la bodega Bodegas Covides con uvas Cabernet Sauvignon. Maridará bien con quesos curados, caza de pluma y pelo, asados y legumbres. Recomendamos decantarlo, y la temperatura de servicio debe ser entre 12ºC y 16ºC en una copa de tipo Burdeos para su mejor degustación.
Vino Tinto crianza de Empordà (España) elaborado por la bodega Castillo Perelada con uvas Garnacha Negra, Merlot, Cariñena, Syrah y Cabernet Sauvignon. Su combinación con alimentos más adecuada sería con quesos curados, carne a la parrilla, caza de pluma y pelo y estofados. El consumo óptimo será desde ahora hasta el 2019. Servirlo a una temperatura de entre 12ºC y 16ºC en una copa de tipo Burdeos para su mejor degustación.
Vino Tinto crianza de Cataluña (España) elaborado por la bodega Miguel Torres con uvas Garnacha y Cariñena. Su maridaje ideal sería con quesos curados, carne a la parrilla, caza de pluma y pelo y estofados. El consumo óptimo será desde ahora hasta el 2022. La temperatura de servicio debe ser entre 12ºC y 16ºC en una copa de tipo Burdeos para su mejor degustación.
Vino Blanco joven de Rías Baixas (España) elaborado por la bodega Bodega Rosalía De Castro con uvas Albariño. Su maridaje ideal sería con asados, pescados blancos, arroces y aperitivos. Puede beberse en perfectas condiciones actualmente. Debe servirse a una temperatura de entre 2ºC y 5ºC preferiblemente en una copa de tipo Chardonnay.
Vino Tinto crianza de Cataluña (España) elaborado por la bodega Miguel Torres con uvas Garnacha y Cariñena. Su maridaje ideal sería con quesos curados, carne a la parrilla, caza de pluma y pelo y estofados. El consumo óptimo será desde ahora hasta el 2023. La temperatura de servicio debe ser entre 12ºC y 16ºC en una copa de tipo Burdeos para su mejor degustación.
Vino Tinto sin crianza de Bierzo (España) elaborado por la bodega Vinos Valtuille con uvas Mencía. Maridará bien con huevos, carnes ligeras, setas y cocidos. El consumo óptimo será este año. Servirlo a una temperatura de entre 6ºC y 12ºC en una copa de tipo Burdeos para su mejor degustación.
Cava reserva brut de DO Cava (España) elaborado por la bodega Segura Viudas con uvas Macabeo, Xarel.lo y Parellada. Su combinación con alimentos más adecuada sería con aves, quesos de pasta blanda, aperitivos y mariscos. La ventana de consumo más conveniente será este año. La temperatura de servicio debe ser entre 4ºC y 8ºC en una copa de tipo Champagne para su mejor degustación.
Vino Tinto reserva de Rioja (España) elaborado por la bodega Bodegas Sierra Cantabria con uvas Tempranillo. Su combinación con alimentos más adecuada sería con estofados, asados, caza de pluma y pelo y carnes rojas guisadas. Puede beberse en perfectas condiciones desde ahora hasta el 2022. Recomendamos decantarlo. Debe servirse a una temperatura de entre 14ºC y 18ºC preferiblemente en una copa de tipo Tempranillo.
Cava brut nature de DO Cava (España) elaborado por la bodega Terrer de la Creu con uvas Macabeo, Xarel.lo y Parellada. Su combinación con alimentos más adecuada sería con aves, quesos de pasta blanda, pescados blancos y pescados azules. El consumo óptimo será este año. Debe servirse a una temperatura de entre 2ºC y 5ºC preferiblemente en una copa de tipo Champagne.