A veces cuando leemos una cata nos es difícil descifrar algunos términos, por eso en este post intentaremos aclarar algunos de ellos, ¡empezamos con la A!
AROMA: Conjunto de sensaciones naturales propias y de un vino. Pueden ser de tres tipos:
Primarios: El aroma debido a las sustancias volátiles procedentes del fruto. Se encuentra en vinos jóvenes y se va perdiendo con el tiempo y la crianza.Dependen en gran medida de la variedad de la uva (se llama también "aroma varietal") y de la zona de cultivo.
Secundarios: El aroma debido a las sustancias volátiles producidas durante la fermentación y la primera etapa de la elaboración. Desaparece con el tiempo
Terciarios: El aroma debido a las sustancias volátiles adquiridas durante la crianza y posterior envejecimiento en botella.
ABOCADO: Calificativo que se aplica a los vinos blancos dulces que contienen azúcares naturales residuales (restos entre 5 y 15 gr./litro) pero menos azucarados que los licorosos propiamente dichos. También recibe este nombre la degustación de un vino en el que la untuosidad domina a la acidez, aunque sea seco.
ACIDULADO: Calificativo que se aplica a los vinos blancos dulces que contienen azúcares naturales residuales (restos entre 5 y 15 gr./litro) pero menos azucarados que los licorosos propiamente dichos. También recibe este nombre la degustación de un vino en el que la untuosidad domina a la acidez, aunque sea seco.
AFINADO: Vino equilibrado de aroma y sabor correctos. Conjunto de técnicas que persiguen conseguir un vino de calidad
AIREADO: Vino que tiene los caracteres olfativos disminuidos por efecto de la exposición del vino al aire, sin que se haya producido la quiebra oxidásica.
ALIÁCEO: Vino reducido con anhídrido sulfuroso que al mezclarse con el alcohol adquiere un olor que recuerda el ajo
Foto propiedad de: PhotoSky/ShutterstockA través de: http://www.diccionariodelvino.com
Dejar un comentario